Noticias

La salud es la prioridad, evitar el botón de emergencia requiere de todos los jaliscienses

Ante el incremento de casos de COVID19 en la entidad el gobierno del estado anunció la implementación de un tablero de alerta, conformado por dos indicadores: Ocupación hospitalaria el cual no debe de pasar del 50% y que al último corte estaba en 28.4% y casos semanales activos con un límite de 400 y que al domingo era de 336.9. Las cifras nos muestran que estamos a nada de alcanzar el de casos activos, mismos que de superar el indicador generarían el cierre de la actividad económica por un periodo de 15 días. 

En este sentido hoy más que nunca es necesario que la ciudadanía seamos responsable y empáticos, acatemos las medidas de sanidad que tanto gobierno como empresas han implementado y de igual forma hacemos un llamado a las empresas a continuar con los protocolos que con responsabilidad han llevado desde el inicio de la contingencia y que ha conllevado a la preservación de la salud de colaboradores, clientes y proveedores. 

En estos momentos la salud debe de ser prioridad, sin embargo, en casi cuatro meses de contingencia han traído como resultado la pérdida de más de 1 millón de empleos a nivel nacional y 82 mil en Jalisco, cifra que rebasa la totalidad de empleos generados durante todo el año 2019

Aquellas empresas que han logrado sobrevivir en su mayoría reportan pérdidas superiores al 50% las cuales podrían cerrar de manera definitiva de activarse el botón de emergencia, afectado un elemento indispensable para el desarrollo, el ingreso, lo traería como consecuencia afectaciones en la alimentación, salud y educación de las familias. 

Ante un virtual cierre de la actividad económica por un periodo de 15 días se espera una baja en cerca de 400 patrones, adicionales a los que por efecto del primer cierre quedaron muy y por el lado del empleo se proyecta una perdida aproximada de 30 mil empleos, más aquellos que se encuentran en la informalidad y que su monitoreo es complicado.

Con base a las estimaciones y con el objetivo de proteger el ingreso de las personas hacemos un llamado a ser responsables, no salir siempre y cuando tus actividades lo permitan, redoblar los cuidados y sobre todo al trabajo en unión y comunicación entre gobierno, sindicatos, empresas y sociedad civil; recordando que la salud es la prioridad.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad