Innovación

Genera una ventaja injusta y aléjate de la competencia con innovación

Si Guy Laliberté hubiera seguido el consejo de los grandes empresarios, el Cirque du Soleil no existiría.

¿Cuál era ese consejo? El mismo que se da a los empresarios y emprendedores hoy en día: “si quieres triunfar en los negocios, observa a tu competencia y mejora su oferta”.

Guy Laliberté es el fundador y director ejecutivo de una de las empresas de espectáculos más exitosas de la historia. Con más de veinte shows activos en tres continentes, el liderazgo del Cirque du Soleil en la industria del circo es innegable.

El circo moderno, fundado a mediados del siglo XVIII, parecía una industria imposible de innovar con éxito. La gente ya estaba acostumbrada a su estructura: entradas a precio accesible, animales exóticos domesticados y espectáculos llenos de peligro y morbo. Una fórmula probada con éxito año tras año, generando líderes locales alrededor del mundo. ¿Cómo podría un nuevo espectáculo competir con los líderes que ya tenían un posicionamiento claro?

Hoy en día nos puede parecer obvia la respuesta, pero innovar en una industria exitosa que no había cambiado en 200 años no es cosa fácil. Si queremos innovar, como en el caso del Cirque du Soleil, en una industria exitosa altamente consolidada, debemos empezar por cambiar la manera en la que pensamos acerca del modelo de negocio de la industria en cuestión. Tomar como base al cliente o usuario final, entendiendo que son ellos, y solo ellos, los que requieren y pagan por nuestra solución. Esto nos obliga a ignorar la competencia, porque nuestro enfoque está en encontrar una mejor solución, no mejorar la solución actual. Nuestra meta no es encontrar una Ventaja Competitiva, sino una Ventaja Injusta.

Las ventajas competitivas nos obligan por su naturaleza a competir con las reglas de la competencia. La ventaja injusta nos lleva a crear un nuevo mercado en el cual no existe una competencia directa; un océano azul.

Los mercados, de acuerdo con los autores del libro “La Estrategia del Océano Azul” W. Chan Kim y Renée Mauborgne, se pueden dividir en dos categorías: los océanos rojos y los océanos azules. El océano rojo es un mercado con mucha competencia, en donde la diferenciación entre los competidores solo se puede dar en términos de un precio bajo o de una ventaja competitiva efímera. Mientras que el océano azul es un mercado sin competencia ya que la solución ofrecida al cliente final cambia las reglas tradicionales, creando una ventaja injusta muy difícil de copiar por otras empresas. En una analogía sencilla: dar una vuelta cerrada con un auto pequeño a baja velocidad es sencillo (emprendimiento creando un nuevo mercado), pero dar una vuelta cerrada con un doble semirremolque a alta velocidad puede ser mortal (intentar cambiar repentinamente todo el enfoque de una multinacional).

Los mejores ejemplos de creación de océanos azules siempre se dan en emprendimientos, pequeñas empresas o en divisiones específicas de multinacionales. Además del Cirque du Soleil en la industria del circo, tenemos a Pixar en la animación, Marvel en los Comics, Nintendo en los juegos de consola, iTunes en la música, Uber en el transporte, Airbnb en el hospedaje, entre otros que han logrado crear nuevos mercados.

Para poder generar una ventaja injusta en tu industria puedes seguir los siguientes cuatro pasos.

Paso 1: Entiende bien tu industria y las tendencias que la afectarán en las próximas décadas.

Paso 2: Redefine la problemática de tu cliente final.

Paso 3: Implementa un análisis de matriz ERRC a la situación actual de la industria.

¿Qué puedes eliminar, incrementar, reducir o crear de los factores actuales de tu industria para generar una solución con una ventaja injusta?

Paso 4: Implementa, evalúa, valida y mejora, hasta tener una solución que pueda ser escalable.

Alcanzar una ventaja injusta y crear un océano azul no es sencillo, toma tiempo, recursos y un cambio de mentalidad sobre la industria. Esta es una estrategia para aquellos que en verdad quieren cambiar las cosas para mejorar la vida de los clientes finales, y en el proceso, poder generar un negocio lejos de la competencia.

¿Cómo puedes aprender más al respecto? En Coparmex Jalisco, te invitamos a unirte a nuestro Workshop de Innovación: Makiiing. Donde podrás innovar como los grandes: Cirque du Soleil, Pixar, Marvel, Nintendo, iTunes, Uber y Airbnb. Crea tu propio océano azul, un mercado sin competencia directa, donde la solución ofrecida cambia las reglas del juego y crea una ventaja injusta difícil de replicar.

A lo largo de 8 sesiones prácticas, guiadas por expertos en innovación, experimentarás las metodologías de Design Thinking y Lean Startup. Con un enfoque del 30% teórico y 70% práctico, aplicarás herramientas que fomentan la creatividad y realizarás ejercicios prácticos para generar ideas y prototipos innovadores.

Si te interesa formar parte de nuestro workshop de innovación y aleja a tu empresa de la competencia con una estrategia de innovación que cambia las reglas del juego, por favor contáctanos en https://coparmexjal.org.mx/cpx/programas-innovacion/

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad