Categories: Noticias

Fase Cero: Protocolos por sector económico

Como resultado de las mesas de activación económica se definieron los siguientes protocolos segmentados por cada sector económico, lo cuales se deberán de cumplir de manera obligatoria para que aquellas actividades que se encuentran dentro de la Fase Cero (conoce los detalles: https://bit.ly/2AtW1Yv) puedan iniciar sus actividades de manera controlada.

En los casos en donde las y los colaboradores no cuenten con un lugar seguro en donde dejar a sus hijos menores de edad, se tiene establecido las siguientes medidas de flexibilidad como lo son: trabajo desde casa, flexibilidad en horarios, adelantar días a cuenta de vacaciones, rediseñar turnos de trabajo.  Adicional a estas medidas se establecerán horarios de entrada y salida escalonados para evitar saturar los servicios se transporte.

Es importante señalar que la fase cero no es un regreso a la normalidad, sino la preparación de protocolos para las siguientes etapas. 

Protocolos

  • Sector servicios

La guía de protocolo de seguridad de servicios tiene como base técnica lineamientos contenidos en distintas Normas Oficiales Mexicanas aplicables de acuerdo a cada tamaño de empresas, entre las que destacan:

NOM -001-STPS-2008: Esta norma se refiere a las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo.

NOM-017-STPS-2018: Norma que establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores el equipo de protección personal.

NOM-019-STPS-2011: Esta norma establece los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.

NOM-030-STPS-2009: Norma que establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud. 

Para más información y conocer a detalle el protocolo visita: https://bit.ly/360nBs2 

  • Sector comercios

El reglamento comercial contiene normas oficiales que deberán ser aplicadas de acuerdo al tamaño de cada establecimiento.

NOM -001-STPS-2008: Esta norma se refiere a las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento. 

NOM-017-STPS-2018: Norma que establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores el equipo de protección personal.

NOM-019-STPS-2011: Esta norma establece los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.

La guía proporciona protocolos para el personal, interacción con los clientes, así como, recepción y entrega de mercancía.

Para más información y conocer a detalle el protocolo visita: https://bit.ly/3cxcJV1 

  • Sector turismo

De acuerdo con las normas dictadas por el gobierno, algunas de las que se verificarán en este sector serán:

NOM -001-STPS-2008: Esta norma se refiere a las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento.

NOM-017-STPS-2018: Norma que establece los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores el equipo de protección personal.

NOM-019-STPS-2011: Esta norma establece los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. 

NOM-030-STPS-2009: Norma que establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

La guía proporciona protocolos de acción en eventos y algunos comercios, igualmente para el personal, interacción con los clientes, 

Para más información y conocer a detalle el protocolo visita: https://bit.ly/366oMGw 

Leave a Comment

Recent Posts

Capital que impulsa sueños: los 10 fondos que mueven el ecosistema emprendedor mexicano

Tener una buena idea, un equipo eficiente y una óptima planeación estratégica no son suficientes para crear un emprendimiento; es… Read More

1 día ago

El Llamado de la Justicia: Cómo una Injusticia Familiar Impulsó un Emprendimiento Social Sólido

La vida profesional de Claudia Vázquez Serrano estaba destinada a la medicina, pero su propósito la encontró en un lugar… Read More

1 día ago

Compromiso que Transforma: La Hoja de Ruta de Skills Innovation para Escalar el Desarrollo Empresarial

"La agilidad no es un software, es una mentalidad”. Pero, ¿cómo se escala el conocimiento sin sacrificar la velocidad operativa?… Read More

1 día ago

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

4 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 mes ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad