Empresas

En empleo: el comercio y la industria de la transformación entran a fase de expansión

  • Las personas entre 15 y 35 años son el grupo más afectado por la pérdida de sus fuentes de trabajo

Luego de identificar el impacto económico que se ha derivado tras 24 meses de contingencia sanitaria, es indispensable conocer los alcance en el empleo desagregados por sectores, género y rangos de edad, con el objetivo de focalizar las áreas de oportunidad y precisar estrategias que impulsen acciones desde el gobierno para promover la productividad y la calidad de las ofertas laborales.

Durante marzo 2020 a febrero 2022, en Jalisco se han generado poco más de 180 mil empleos, sin embargo, es necesario aclarar que debido a los cierres de marzo a julio de 2020 y el efecto de estacionalidad de los meses de diciembre de 2020 y 2021 se tuvo una pérdida de 143 mil empleos, dando como resultado una generación real de 36 mil 656 fuentes de trabajo en la entidad, desagregados de la siguiente forma.

La tabla muestra el comportamiento de los 8 principales sectores desagregados por la clasificación de empleos, destacando que el comercio y la industria de la transformación han entrado en una fase de expansión, mientras que industrias como la eléctrica, de la construcción, extractivas, captación y suministro de aguas, así como el sector Servicios, aún no logran recuperar el número de empleos que perdieron por restricciones y estacionalidad.

Rangos de edad

Dentro de los 36 mil 656 empleos reales que se generaron de marzo de 2020 a febrero de 2022, se identifica que el grupo de edad en donde existió mayor pérdida por efecto de restricciones y estacionalidad se encuentra el de los 15 a los 35 años, con el 66% de la pérdida; mientras que el segmento de 50 años en adelante es donde mayor número de empleos se han estado generando durante la etapa de activación y fortalecimiento.

Llamado a la acción y fortalecimiento de las empresas

Con el ajuste en las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno de Jalisco en el mes de marzo y el inicio del próximo periodo vacacional, desde el sector empresarial esperamos un mayor dinamismo en la generación de empleo; situación que se logrará a través del tránsito de la fase de activación a la de fortalecimiento por lo que es necesario trabajar en los siguientes puntos:

  • Continuar con el seguimiento al comportamiento de la pandemia, con el objetivo de anticipar acciones ante nuevos brotes y tener una estrategia de contención.
  • Trabajar de forma colaborativa y con una comunicación estrecha entre el sector privado y las autoridades.
  • Incentivar el fortalecimiento de las empresas a través de programas focalizados en las nuevas necesidades del sector empresarial y laboral.
  • Trabajar en la capacitación y profesionalización de las y los colaboradores para fortalecer los perfiles laborales ante las nuevas necesidades.
Leave a Comment

Recent Posts

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 semana ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 semana ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

2 semanas ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

3 semanas ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

3 semanas ago

¿Por qué muchos directores fracasan al intentar innovar en un mundo BANI y VUCA?

Después de más de 10 años como consultora de Empresas, he visto de cerca cómo muchos líderes empresariales —con grandes… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad