Letras

Emprender con Equilibrio

Emprender con equilibrio es un libro que nos habla del emprendimiento desde un enfoque diferente y novedoso; las creencias que nos definen y muchas veces delimitan nuestros proyectos y quehaceres. Cuando estas creencias son compartidas llegan a convertirse en mitos que se expresan en frases hechas o lugares comunes que por su uso constante adquieren categoría de verdades absolutas…y quizá no lo sean.

Carolina Nieto, la autora, es consultora experta en emprendimientos de mujeres, con quienes ha trabajado durante más de treinta años, principalmente en comunidades indígenas. A través del tiempo, se ha dado cuenta que muchas de las ideas que las limitan son las mismas que la de las mujeres en la ciudad. Esta obra es fruto de su amplio conocimiento y de las valiosas experiencias adquiridas que comparte con la ilusión de que alienten y sirvan a más mujeres emprendedoras.

Cada capítulo, de esta nueva publicación, trata de alguna de estas creencias, confronta y reflexiona la necesidad de dejarlas a un lado, con el objetivo de ampliar las posibilidades de éxito para después cuestionar la manera en que los logros se valoran.

Una de las creencias, de las que habla, es “el emprendimiento no es lo mío” versus las mujeres por lo general emprendemos en tres espacios: el empresarial, el social y el político. Para cualquiera de estos plantea los elementos básicos que son necesarios: 1) ofrecer un producto o servicio único, que la gente quiera tenerlo o experimentarlo, 2) cumplir con lo que se ofrece y 3) conservar el propósito original que nos llevó a emprender.

En otro capítulo confronta la idea de que lo difícil es comenzar versus que lo difícil es sostenerse y cumplir para tener éxito. Sobre esto, la autora, escribe que emprender es cumplir primero con los sueños y las promesas que nos hacemos, y después viene el qué es lo que ofrecemos a los demás.

Otras creencias son: lo difícil es comenzar, hay que trabajar de sol a sol, el emprendimiento no es lo mío, las emociones nos debilitan y un gran número de ideas repetidas comúnmente son cuestionadas en esta obra. La gran pregunta es: ¿Hasta dónde son ciertas y hasta dónde no, y se vuelven obstáculos en nuestro crecimiento personal? Con naturalidad, este libro logra el difícil equilibrio entre la sencillez y la profundidad, entre el discernimiento y la práctica. Su subtítulo resume con claridad el espíritu que lo anima: Mujeres que rompen mitos.

Bertha Inés Herrerías Franco

Gerente de comunicación de LID Editorial Mexicana

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad