El 2022 fue el año que dejó la Reactivación Económica para pasar al Fortalecimiento de las Empresas, reafirmando su compromiso con el empleo y buscando recuperar las vacantes que se perdieron durante los meses más complicados de la pandemia. Ante esos esfuerzos, Jalisco se posiciona como el estado líder en la creación de nuevos empleos, con 82 mil 963 puestos creados durante el 2022, cifra muy acorde al ajuste de la Expectativa del Empleo que Coparmex Jalisco dio a conocer a mediados del año pasado.
El avance en la recuperación de empleo, fue más evidente durante el primer y tercer trimestre del año, resultado de la eliminación de restricciones sanitarias, mayor número de personas vacunadas, mismo que permitió que las y los colaboradores se incorporaran a sus fuentes de trabajo, así como algunos efectos de corte que se dan dentro de los ciclos de la agroindustria. Cabe destacar que también se reflejó el empleo en la atracción de inversiones que se concretaron.
Gráfica 1. Desagregado mensual de generación de empleo en Jalisco 2022
Es de reconocer a la iniciativa privada la suma de esfuerzos que han permitido colocar a la entidad en el primer lugar de generación de empleo, esto representa a nivel nacional que, el 11 por ciento de empleos generado durante el 2022 fue en Jalisco, acumulando 1 millón 932 mil 962 colaboradores asegurados.
Entre los primeros lugares destaca Ciudad de México con 82 mil 390 y el Estado de México con 82 mil 319 que se colocaron en el segundo y tercer lugar respectivamente, así como Nuevo León que ocupó el cuarto lugar con 76 mil 407.
A pesar de que en noviembre se vislumbraba un número más positivo, durante el mes de diciembre se genera un efecto de desaceleración, en el que este año destacó por una pérdida de 27 mil 548 empleos.
Impulso laboral
Cabe mencionar que, durante el 2022, desde el sector empresarial se impulsaron acciones en favor de mejorar las condiciones laborales, lo que se reflejó en el aumento en los días de vacaciones duplicando de 6 a 12 el periodo de descanso; así como la Cultura Salarial en la que se incrementó un 20 por ciento el salario mínimo, propuestas donde la iniciativa privada ha sido clave con propuestas, destacando el esfuerzo y compromiso para que las y los colaboradores tengan mejores oportunidades. Este 2023, este organismo se seguirá pronunciando por impulsar estrategias que abonen a la calidad de los empleos y con el cumplimiento de las responsabilidades patronales, que sigan posicionando a la entidad dentro de los primeros lugares de empleo y productividad en el país.
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More
Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More
Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More
Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment