Noticias

Desaparición de Organismos Autónomos

La desaparición de Organismos Autónomos significa un riesgo inminente para la democracia y el futuro de México

Desde Coparmex Jalisco expresamos una profunda preocupación por la reciente aprobación del dictamen que propone la extinción de siete organismos autónomos; una medida que compromete gravemente el futuro de México, bajo el argumento de la austeridad, decisión que pone en riesgo el equilibrio de poderes y la democracia, afectando órganos que representan apenas el 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Los organismos autónomos han sido pilares fundamentales en la lucha histórica por la transparencia y la rendición de cuentas en México, diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, estos órganos garantizan decisiones imparciales y basadas en la ley, alejadas de presiones políticas. Su eliminación no sólo debilitaría la competencia económica, sino que socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y la protección de derechos fundamentales, como el acceso a la información y la protección de datos personales.

Uno de los organismos afectados es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, entidad clave para garantizar la transparencia gubernamental y el acceso a la información. Su desaparición representa un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción y el derecho a la privacidad, dejando a la ciudadanía sin una herramienta crucial para exigir claridad a los gobiernos.

Asimismo, la extinción de entes reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, amenaza con desestabilizar la competencia económica justa y afectar gravemente el bienestar de los consumidores. Estos organismos son esenciales para evitar la concentración en los mercados y promover un desarrollo económico equitativo, especialmente para las micro y pequeñas empresas que constituyen el 75% de las unidades económicas del país.

Además, en un país donde más de la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, la posible absorción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social por otra institución pone en riesgo su independencia y eficacia, lo que podría limitar los esfuerzos por medir y combatir la pobreza de manera efectiva.

Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado urgente a los legisladores para que reconsideren esta decisión, que no solo compromete la estabilidad democrática del país, sino que también pone en riesgo el bienestar social de millones de mexicanos. En un contexto global donde la regulación energética es crucial para la competitividad, por lo que continuar con políticas contrarias a las tendencias internacionales podría aislar a México de oportunidades clave como el nearshoring.

El dictamen aprobado en la Comisión es solo el primer paso en un proceso legislativo que tendrá consecuencias profundas y duraderas. Por ello COPARMEX continuará defendiendo la existencia de estos entes autónomos que son esenciales para la protección de los derechos ciudadanos y la preservación de un sistema democrático robusto.

Leave a Comment

Recent Posts

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Raúl F. Flores toma compromiso un año más al frente de Coparmex Jalisco

Con logros en participación ciudadana, salud y desarrollo económico celebran sus 95 años Hacen llamado a respetar los recursos de… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad