Fiscal

Aspectos a considerar en materia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por concepto de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU) y bonos de productividad

El pasado 07 de julio de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.260623/160.P.DIR. con el objetivo de orientar a los patrones o sujetos obligados respecto al tratamiento de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y los bonos de productividad en materia del SBC (salario base de cotización), por lo que a continuación, a manera de resumen se exponen los casos sobre los que versa el criterio en comento:

– Si la PTU excede de los topes señalados en la fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es decir, 3 meses de salario o el promedio de la PTU recibida en los últimos 3 años, o excede el monto de PTU de un mes de salario (señalado para los patrones dedicados al cuidado de bienes que produzcan rentas o al cobro de créditos y sus intereses), y los patrones deciden no limitar a los trabajadores el monto entregado, dicha percepción adicional pierde la naturaleza de PTU y se convierte en una gratificación que integraría en el salario base de cotización de los trabajadores.

– Si el patrón decide dar anticipos respecto al pago de PTU (o paga extemporáneamente), al contravenir el plazo legal establecido en el artículo 122 de la LFT para el pago de las utilidades, dicha prestación al quedar fuera de los límites o plazos establecidos por la LFT pierde su naturaleza y para efectos de las obligaciones en materia de seguridad social, deberá integrar el salario base de cotización.

– Los pagos hechos por concepto de bono de productividad nunca pierden su naturaleza jurídica de percepción o gratificación y, por lo tanto, debe integrarse al salario base de cotización.

Finalmente, el criterio referido señala que, con el objeto de fomentar la transparencia y el debido cumplimiento de las obligaciones patronales, en protección de los derechos de las personas trabajadoras y de sus familias, se considera que realiza una práctica fiscal indebida en materia de seguridad social:

  • Quien excluya del salario base de cotización, los pagos que exceden el monto máximo de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas según el artículo 127, fracción VIII, de la LFT.
  • Quien pague la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, fuera del plazo establecido en el artículo 122 de la LFT, siendo esto antes o después de lo señalado en las disposiciones jurídicas aplicables.
  • Quien excluya del salario base de cotización los pagos hechos por concepto de bono de productividad o de cualquier otra naturaleza.
  • Quien asesore, aconseje, preste servicios o participe en la realización o implementación de las prácticas antes señaladas.
  • Todo contador público autorizado que emita una opinión de cumplimiento “limpia y sin salvedades” en el dictamen en materia de seguridad social de patrones que incurran en cualquiera de las conductas mencionadas.

Por lo antes expuesto, es importante que los patrones repasen y analicen la manera en la que han documentado y tratado los pagos relativos a la PTU y bonos de productividad, esto para estar en apego a las disposiciones legales aplicables y así mitigar riesgos.

C.P.C. Aldo Saldaña

Miembro de la Comisión de Asuntos Fiscales

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad