Noticias

Anuncia Gobernador de Jalisco el Plan COVID 2021

Las nuevas medidas estarán vigentes del ​13 de febrero de 2021 hasta el 15 de diciembre de 2021 y serán de aplicación general en todo el estado. Se realizará un corte e​l 15 de junio para evaluar los avances de la vacunación y los resultados de las medidas
implementadas.

Para fechas identificadas en las que se incrementa el riesgo se implementarán medidas especiales que serán anunciadas con un mes de anticipación ​(vacaciones semana santa, día de las madres, jornada electoral 6 de junio).

El plan busca garantizar la continuidad de la actividad económica y, al mismo tiempo, tener la certeza de que la reactivación de la economía no representará un riesgo mayor para la salud en el estado.

Industria: Se mantiene al 100% la operación de líneas de producción, almacenes, logística y mantenimiento, con los siguientes criterios:

  • Aforo de no más de 1 persona por cada 4 metros cuadrados en áreas cerradas.
  • Uso obligatorio de cubrebocas, en todo momento.- Implementación de filtros sanitarios.
  • Pruebas aleatorias al personal en general.- Pruebas a personas con síntomas.
  • Distanciamiento mínimo entre personas y estaciones de trabajo de 1.5 metros.

Comercio: 50% de aforo de acuerdo con la superficie y licencia del establecimiento

  • Uso obligatorio de cubrebocas, filtros y protocolos sanitarios para clientes y personal
  • Se permitirá el acceso de hasta 2 personas por familia a establecimientos comerciales
  • Se eliminan restricciones de horarios
  • Se mantiene la suspensión de ventas especiales y eventos de promoción(por ejemplo, ventas nocturnas y ventas de aniversario)
  • Se elimina la restricción de ingreso a personas mayores de 60 años. Se recomienda que los establecimientos implementen horarios de atención prioritaria a personas adultas mayores

Turismo:

  • Hoteles operarán a máximo 66% de su capacidad.
  • Las áreas comunes se alinearán a los protocolos correspondientes (filtros sanitarios, medidas para restaurantes, salones de eventos, instalaciones recreativas y deportivas).

Oficinas públicas y privadas con atención al público: Se mantiene el protocolo vigente:

  • Aforo máximo de 50 personas, considerando un espacio mínimo de 4 metros cuadrados por persona
  • Garantizar ventilación natural de todas las áreas
  • Uso permanente de cubrebocas
  • Disponibilidad de cubrebocas y gel antibacterial para uso de clientes
  • Uso de mamparas o elementos físicos de fácil limpieza para separar a personal y clientes en cajas de cobro y ventanillas de atención
  • Botes de basura deberán tener tener bolsa, tapa y pedal
  • Señalización para delimitar la distancia segura entre persona y persona en áreas en las que se implementen filas (al menos 1.5 metros)
  • Si cuenta con sala de espera, mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre silla y silla. Si son bancas o filas de sillas, indicar el uso alternado de asientos (uno sí y uno no)

Oficinas públicas y privadas sin atención al público:

  • Se recomienda mantener esquemas de trabajo remoto
  • Implementación de filtros y protocolos sanitarios para el ingreso a oficinas
  • Se suspenden reuniones presenciales de más de 10 personas

Plazas corredores y centros comerciales:

  • Sin restricciones de horario
  • Filtros y protocolos sanitarios en accesos
  • Aforo máximo del 50%
  • Uso obligatorio de cubrebocas
  • Garantizar disponibilidad de cubrebocas y gel antibacterial para visitantes
  • Sin restricciones de ingreso para personas mayores de 60 años. Se recomienda implementar horarios de atención prioritaria a personas adultas mayores
  • Las áreas de comida se alinearán a las medidas definidas para restaurantes
  • Se mantiene la suspensión de actividades recreativas, foros y eventos públicos en instalaciones de plazas y centros comerciales
  • Estacionamiento al 50% de su capacidad
  • Implementar Guardia COVID-19: personal encargado de vigilar el cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias

Supermercados y tiendas departamentales:

  • Sin restricciones de horario
  • Filtros y protocolos sanitarios en accesos
  • Aforo del 50%. El aforo máximo concurrente no debe superar las 300 personas
  • En tiendas con mayor capacidad, se requerirá autorización de la Mesa de Salud para el ingreso concurrente de más de 300 personas
  • Se elimina la restricción de ingreso a personas mayores de 60 años. Se recomienda la implementación de horarios de atención prioritaria a personas adultas mayores
  • Uso permanente de cubrebocas por parte de personal y clientes
  • Garantizar disponibilidad de cubrebocas y gel antibacterial para visitantes

Restaurantes:

  • Horario máximo de apertura hasta las 00:00 horas
  • Filtros y protocolos sanitarios en accesos
  • Aforo máximo del 50%; máximo 6 personas por mesa, con separación mínima de 1.5 metros entre mesa y mesa
  • Uso obligatorio de cubrebocas para personal y comensales. Los comensales deberán usar cubrebocas mientras no estén consumiendo bebidas y alimentos
  • Garantizar disponibilidad de cubrebocas y gel antibacterial para personal y comensales
  • Se mantiene la suspensión a la venta de alcohol sin alimentos preparados y de alcohol por botella en las mesas
  • Mantener volumen de música en nivel moderado
  • Control en lista de espera para evitar aglomeraciones fuera del establecimiento
  • Establecer un horario de permanencia para clientes: máximo tres horas a partir de que se les sirvan los alimentos. Esta disposición deberá notificarse a los comensales en el momento en que les sea asignada una mesa

Bares y Antros:

  • Horario de operación de 23:00 a 03:00 horas
  • Filtros y protocolos sanitarios en accesos
  • Aforo máximo de 33%; máximo 4 personas por mesa, con separación mínima de 2 metros entre mesa y mesa
  • Verificación mensual de purificadores de aire y sistemas de filtración y reconversión de aire

Consta más detalles en: ​https://coronavirus.jalisco.gob.mx/jalisco2021/

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

3 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 mes ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 mes ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

2 meses ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad