Empresas

Acuerdo Conclusivo, una Opción para los Contribuyentes

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) surge en la legislación fiscal de México el 5 de enero de 2004, como organismo autónomo encargado de la protección y defensa de los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales.

Este organismo a lo largo del tiempo ha demostrado ser verdaderamente autónomo y de mucho apoyo para los contribuyentes, ya que, entre otros méritos, ha coadyuvado a la solución de conflictos de manera muy satisfactoria en defensa de los mismos, convirtiéndose en un eficaz ombudsman frente a las autoridades.  

Dentro de sus atribuciones se encuentra la de fungir como mediador entre los contribuyentes y las autoridades fiscales por actos de fiscalización, mediante la adopción del procedimiento conocido como acuerdo conclusivo, este procedimiento se encuentra regulado en los artículos 69, C, D, E, F, G y H del Código Fiscal Federal y del 96 al 107 de las Normas Sustantivas de la PRODECON.

De acuerdo al referido Código, el acuerdo conclusivo tiene por objeto que la PRODECON, como organismo público con autonomía técnica, funcional y de gestión, promueva, transparente y facilite la solución anticipada y consensuada de los diferendos y desavenencias que, durante el ejercicio de facultades de comprobación, puedan surgir entre contribuyentes y autoridades fiscales.

Este procedimiento es optativo para el contribuyente (obligatorio para la autoridad) y es un medio no litigioso que permite un acercamiento de los contribuyentes con las autoridades fiscales, que le permitan aclarar, probar y desvirtuar observaciones o diferencias detectadas dentro de las revisiones efectuadas a los mismos, ya sean visitas domiciliarias, de gabinete o electrónicas o en su caso, regularizar su situación fiscal, siempre con la participación de la PRODECON como mediador.

Las ventajas de optar por un acuerdo conclusivo son:

  • Se evitan juicios largos y costosos.
  • Se tiene un acercamiento directo con las autoridades fiscales para manifestar su inconformidad en los aspectos de la auditoría o revisión con los que se está inconforme.
  • Se puede obtener (por única vez) la condonación de multas hasta en un 100%.
  • Se cuenta con la intervención de la PRODECON como mediador del procedimiento, que conlleva que se desarrolle con estricto apego a las disposiciones fiscales.
  • Suspensión de los plazos legales.
  • No se necesita garantizar el interés fiscal.
  • Es una oportunidad para regularizar la situación fiscal de los contribuyentes.

Los plazos para la adopción de los acuerdos conclusivos serán en cualquier momento a partir de que dé inicio el ejercicio de facultades de comprobación y hasta dentro de los 20 días siguientes a aquel en que se haya levantado el acta final, notificado el oficio de observaciones o notificado la resolución provisional, según sea el caso.

La solicitud de este acuerdo no procederá en los siguientes casos:

  • Facultades de comprobación para verificar la procedencia de saldos a favor o pago de lo indebido.
  • Facultades de comprobación respecto de compulsas a terceros.
  • Actos derivados de la cumplimentación de resoluciones o sentencias.
  • Hayan transcurrido los 20 días de plazo.
  • Respecto de contribuyentes que se ubiquen en los supuestos del artículo 69-B del CFF.

En conclusión, resulta muy interesante evaluar, en su caso, la adopción de este procedimiento por los beneficios ya apuntados, ya que permite el desahogo de controversias de carácter fiscal de una manera fácil y expedita.

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

1 día ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

3 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad