Con motivo de la reforma fiscal para el 2020, se modificó la fracción VI, apartado B, del artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, estableciéndose la obligación de presentar un aviso al SAT (RFC), cada vez que haya modificaciones o incorporaciones a la estructura accionaria de las personas morales.
Por disposición transitoria de la miscelánea fiscal para el 2020, se estableció también la obligación de la presentación de este aviso para aquellas personas morales que no hubieran actualizado con anterioridad la información de sus socios o accionistas.
La finalidad de esta reforma es que el SAT cuente con los nombres y registro federal de contribuyentes de las personas que integran el capital social de las empresas, para con ello, combatir la creación de empresas que se constituyen o modifican su estructura accionaria para fines de simulación o evasión fiscal.
La disposición en comento establece como obligación:
VI. Presentar un aviso en el registro federal de contribuyentes, a través del cual informen el nombre y la clave en el registro federal de contribuyentes de los socios, accionistas, asociados y demás personas, cualquiera que sea el nombre con el que se les designe, que por su naturaleza formen parte de la estructura orgánica y que ostenten dicho carácter conforme a los estatutos o legislación bajo la cual se constituyen, cada vez que se realice alguna modificación o incorporación respecto a estos, en términos de lo que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general.
Así mismo, mediante la regla 2.4.19 de la resolución miscelánea (actualización de información de socios o accionistas) nos establece que el cumplimiento de esta obligación se debe hacer a través de la forma 295/CFF (aviso de actualización de socios, accionistas, asociados y demás personas que forman parte de la estructura orgánica de una persona moral), dicho anexo lo encontramos en el Anexo 1-A y su presentación es dentro de los 30 días siguientes a la modificación o incorporación del socio o accionista.
La obligación en comento entro el vigor el 1 de enero del 2020 y se estableció en principio que las personas morales que no tenían actualizada su información, debieron presentar dicho aviso a más tardar el 30 de junio del 2020, sin embargo, para el ejercicio 2021 en la resolución miscelánea 2021 en el artículo quincuagésimo tercero transitorio se estableció lo siguiente;
Quincuagésimo Tercero. Para los efectos del artículo 27, apartados A, fracción II y B, fracción VI del CFF, los contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2020, estando obligados a presentar el aviso a que hace referencia la regla 2.4.19., no lo hayan hecho podrán presentar el referido aviso por única ocasión a más tardar el 31 de marzo del 2021.
Los contribuyentes que, con posterioridad al 1 de enero del 2021, y durante el primer semestre del 2021 tuvieran que presentar el aviso a que se refieren las citadas disposiciones por que se haya realizado alguna modificación o incorporación respecto a los sujetos citados en las mismas podrán presentar el citado aviso a más tardar el 30 de septiembre del 2021.”
Por lo anterior, podemos resumir que se tienen tres fechas para el cumplimiento de la obligación dependiendo de la situación en la que se encuentre la persona moral;
Es importante tomar en cuenta el acatamiento de esta obligación, con el objeto de evitar multas por su incumplimiento y demás sanciones, que pudieran llegar al extremo de la cancelación de los sellos digitales, recordando que, si su cumplimiento es en forma extemporánea, pero espontánea no traería consecuencia fiscal alguna.
El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More
El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More
En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More
Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More
La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More
En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment